Lúpulo Propiedades

El lúpulo es una planta que posee numerosos beneficios para la salud. Conoce las propiedades de esta maravilla natural y empieza a utilizarla. Además de ser uno de los principales ingredientes de la cerveza, ha sido empleada desde la antigüedad por sus múltiples propiedades para combatir la ansiedad, el estrés, el insomnio, afecciones en la piel, entre otras. Que esperas para empezar a aprovecharlo.

¿Qué es el lúpulo?

El lúpulo es una planta perteneciente a la familia de las cannabináceas, originaria de Europa, Norteamérica y Asia. Suele encontrarse en zonas húmedas y frías como orillas de ríos o lagos en forma silvestre, ya sea, como seto, arbusto, maleza o linderos. Es una planta trepadora, es decir, sus raíces se enredan en cualquier superficie y presenta unas hojas verdes oscuro, flores machos o hembras, amarillas o verde claro respectivamente y frutos secos de una semilla.

Se caracteriza por tener un sabor amargo, sin embargo, desde la antigua Roma se ha utilizado en la fabricación de cerveza y en la actualidad aún es un ingrediente básico de la misma, actuando como saborizante y estabilizador. Por otro lado, dentro de las plantas medicinales se le han atribuido numerosos beneficios para la salud por sus excelentes propiedades.

Beneficios del lúpulo (humulus lupulus), propiedades

El lúpulo es una planta medicinal con numerosos beneficios, generalmente se ha asociado a propiedades tranquilizantes y se ha utilizado con estos fines desde tiempos remotos, ya que, posee entre 20 compuestos sedantes que ayudan en esta función. Por otro lado, se le han atribuido efectos positivos en el sistema digestivo para ayudar a la digestión y recientemente se ha asociado a una mejoría en pacientes que sufren de cáncer y en personas diabéticas. Otros beneficios que se pueden mencionar:

Propiedades del Lúpulo

– Relaja el sistema nervioso central.

– Ayuda en casos de depresión, insomnio y ansiedad.

– Mejora la digestión.

– Posee propiedades antisépticas.

– Es eficaz para disminuir el dolor de cabeza.

– Mejora la salud bucal por sus propiedades antinflamatorias.

– Ayuda a la salud del cuero cabelludo y de la piel.

– Es eficaz para el tratamiento de afecciones respiratorias.

¿Para qué sirve el lúpulo?

Por sus numerosos beneficios el lúpulo presenta diferentes usos, ya sea, como planta medicinal, utilizándose como calmante del sistema nervioso, analgésico para el dolor de cabeza, en forma de infusión para mejorar la digestión o en el ámbito culinario como ingrediente fundamental para la elaboración de cervezas. A continuación, se presentan sus usos más importantes.

Planta medicinal

Como se dijo anteriormente el lúpulo posee muchas propiedades beneficiosas para la salud y bienestar lo que le atribuye múltiples usos como planta medicina. Entre ellos encontramos:

En el sistema nervioso:

  • Puede utilizarse, en forma de infusión de flores hembras secas, para tratar afecciones asociadas al sistema nervioso como la ansiedad, el insomnio y los nervios, esto debido a su efecto sedante.
  • Sirve para tratar dolores de cabeza, palpitaciones, espasmos y dolores musculares asociados con tensión excesiva, también en forma de infusión de hojas hembra secas.

En el sistema digestivo:

Muchos de los problemas del sistema gastrointestinal  se encuentra asociados a alteraciones en el sistema nervioso por lo cual las flores de lúpulo pueden ser beneficiosas.

  • Pueden mejorar la digestión y aliviar dolores estomacales.
  • Pueden disminuir espasmos intestinales, dispepsias y acidez estomacales. Para ello, se utiliza un concentrado de hojas maceradas de flores de lúpulo por tres días o tintura de lúpulo antes de cada comida.
  • Mejorar la salud de la cavidad bucal gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

En el sistema respiratorio

Se ha de recomendado utilizar el lúpulo para tratar la inflamación y la irritación de las vías respiratorias, esta puede disminuir la congestión y la tos efectivamente. Para ello se puede ingerir una infusión caliente de flores hembras de lúpulo.

En afecciones de la piel:

Las flores de lúpulo se pueden utilizar para el tratamiento de ulceras, eczemas y dermatitis, por sus propiedades antiséptica. Para ello, se utiliza un poco de tintura de la planta diluida en agua y colocada sobre las heridas con una Gaza.

Como tratamiento para la menopausia:

Como es una planta rica en fitoestrogeno se está estudiando su efectividad para el tratamiento de los sofocos y la irritabilidad a causa de la menopausia.

Ingrediente de la cerveza

El lúpulo a pesar de que posee un sabor amargo es uno de los principales ingredientes de la cerveza, este se ha utilizado desde tiempos remotos para su fabricación. Aporta el sabor y el aroma característicos de la misma. A través de la lupulina, extraída de sus flores secas. Por otro lado, debido a sus propiedades antisépticas actúa como conservante. También mantiene el frescor de la bebida y actúa como estabilizante de la su espuma.

¿Dónde se cultiva el lúpulo?

La planta de lúpulo crece bien en zonas de Europa, Asia y América con clima templados. Se debe cultivar en suelos profundos, húmedos, con buen drenaje, prefiere los suelos neutros o ligeramente ácidos. Se recomienda evitar suelos donde el agua tiende a estancarse y es necesario darle un espacio en el cual trepar, ya que, crece en espiral en busca de luz.

En las regiones con mucho viento debe plantarse en lugares resguardadas de ellos, sin embargo, vientos suaves y brisas son favorables para el desarrollo de la planta. Esta planta debe regarse abundantemente y guiarse en su crecimiento.

¿Cómo conseguir lúpulo?

El lúpulo puedes conseguirlo en forma de esencia, tónicos y otras presentaciones en algunas casas naturales y con algunos herbolarios. También puedes conseguirlo con productores de la región que te encuentres y en algunas casas comerciales.

Referencias

1.https://www.nuevamujer.com/gourmet/2013/01/08/que-es-el-lupulo.html

2.http://bdigital.unal.edu.co/32906/1/32500-120438-1-PB.pdf

3.https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/el-lupulo-i-un-ingrediente-esencial-para-la-elaboracion-de-la-cerveza

4.https://www.botanical-online.com/medicinalslupulo.htm

5.https://www.vix.com/es/imj/salud/5539/propiedades-del-lupulo-para-la-salud

6.https://www.remedios-naturales.org/lupulo/

7.https://www.cervezartesana.es/blog/post/la-guia-definitiva-del-lupulo.html

8.https://www.botanical-online.com/florlupulo.htm